Barbara D'Achille

BÁRBARA D'ACHILLE

Bárbara D´Achille dedicó gran parte de su vida a defender el cuidado de la naturaleza en nuestro país. Sin embargo, sus proyectos se vieron truncados cuando el grupo terrorista Sendero Luminoso la asesinó en el paraje Huarmicocha, provincia de Huancavelica.

Bárbara Bistevins Treinani de D´Achille fue una ciudadana italiana, nacida en el pueblo de Dobele (Letonia) y radicada en el Perú. Desde su llegada a nuestro país, en 1961, Bárbara recorrió gran parte de la selva peruana. Vivió en Pucallpa, luego en Iquitos y posteriormente en Manaos, viendo de cerca la destrucción y el deterioro que azotaban el oriente del país, lo que le produjo una gran preocupación, un sentimiento de indignación. Estas emociones le dieron una razón de vida definitiva: la lucha por la conservación de nuestros recursos naturales y diversidad biológica en una época de por sí difícil.

Fue así como desde 1983 comenzaron a publicarse sus artículos en el diario El Comercio y en 1985 se hizo cargo de la página de Ecología del mismo diario. Escribió crónicas sobre sus viajes a los parques nacionales y otras áreas protegidas como Yanachaga-Chemillén, río Abiseo, Pacaya-Samiria, Cutervo, Manu, Machu Picchu, entre otros.

Bárbara se embelesaba con la majestuosidad y grandeza de la selva peruana y las especies que habitaban en ella. Vivía enamorada de los parajes perdidos del Tambopata y Candamo y con su flora y fauna.